- En el pedagógico.- No toma en cuenta las prácticas,representaciones ni conocimientos del sujeto- discente.
- En la formación docente.- Sólo se toma en cuenta la reproducción de las prácticas transmisoras perdiendo credibilidad y eficacia.
- En la investigación.- Se centra sólo en la observación y el análisis de lo que no funciona en clase, esto influye para disociar las partes de la investigación y para excluir a los docentes de la investigación en didáctica.
- En la socialización.- No dá opciones ni al lector ni al oyente.
lunes, 16 de mayo de 2011
Noción y práctica de la situación-problema en Historia.
El autor en su artículo propone construir un modelo didáctico teórico y práctico constructivista partiendo de una situación problema que vaya más allá de las representaciones que ya tiene el alumno. Las propuestas dadas en éste ámbito suponen rupturas en cuatro terrenos:
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario