lunes, 16 de mayo de 2011

CONCLUSIONES

AUTOR.- Señala que la enseñanza de la Historia debe tener un enfoque constructivista basado en un modelo didáctico, teórico y práctico partiendo de una situación-problema permitiendo con ello una formación de pensamiento complejo y reflexivo.
Para él es importante que el docente propicie un ambiente favorable en el aula que permita la adquisición y confrontación  de las representaciones del alumno teniendo claros los conceptos a abordar para permitirle a éste que analice, reflexione, destruya y construya su propio conocimiento.

GRUPO.- Compartimos su opinión desde el hecho de que el alumno debe comparar hechos históricos con los actuales y reflexiones sobre los cambios a través del espacio y el tiempo propiciando así su propio conocimiento crítico.

TEMA: LA COLONIA.- De acuerdo con el tema, situar al alumno en tiempo y espacio para que reflexione y compare las situaciones: social,política,cultural y económica de aquél momento con el actual permitiéndole así la construcción de su propio conocimiento para que exprese su opinión al respecto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario